Cómo generar impacto y visibilidad en un contexto altamente competitivo
Cómo generar impacto y visibilidad en un contexto altamente competitivoITA (Italian Trade Agency), es la agencia italiana para el comercio exterior, equivalente al ICEX español. Como entidad responsable de acompañar a las empresas de este país en su camino hacia la internacionalización y dar visibilidad a su ecosistema emprendedor, la agencia explora nuevos mercados para estar presente en los eventos de innovación más significativos.
En 2021 la inversión de las startups italianas marcó un punto de inflexión superando por primera vez los 1.000 millones de euros, y contando con más de 14.000 empresas innovadoras inscritas en el registro mercantil de las cuales 540 eran nuevas.
ITA contacta con Opinno como consultora de innovación global, para optimizar su presencia en el Mobile World Congress 2022 en Barcelona, el evento más importante del mundo en comunicación móvil. Una edición en la que la participación fue cercana a los 50.000 asistentes con más de representación de 150 países, 37 pabellones nacionales, y más de 1.500 expositores.
Entre las startups italianas participantes encontramos compañías como: Domethics, EvenFi, Sensosan, Zerynth, EcoSteer, R&S Solutions o Youbiquo.
“La colaboración con ITA ha supuesto un reto para Opinno en la medida en que el proyecto se puso en marcha con un mes de antelación a la celebración del MWC” comenta Anthony Delmotte, responsable del proyecto en Opinno “El hecho de que la edición de 2020 fue cancelada y que en 2021 se celebró a medias, hacía prever una asistencia masiva en 2022, con el consiguiente desafío que suponía dar voz a las 20 startups seleccionadas compitiendo con los ecosistemas de más de 150 países participantes”
¿Cómo conseguir el mayor impacto posible para estas startups en un contexto super competitivo y en un tiempo récord?, ¿Qué objetivos se consideran prioritarios, y cual ha de ser la estrategia para conseguirlos?
Se trata de preguntas clave cuya respuesta va a determinar la diferencia entre una presencia meramente correcta o conseguir visibilidad y diferenciación reales en un entorno con un enorme ruido comunicacional.
Para alcanzar esta visibilidad y captar la atención de la audiencia, diseñamos una estrategia de presencia innovadora en base a 3 objetivos: mejorar la visibilidad de las startups seleccionadas, captar la atención de inversores y empresas asistentes, y reforzar la imagen de ITA en el congreso impulsando sus relaciones con el ecosistema.
La estrategia de diferenciación se basó en la creación de contenidos de calidad, realmente relevantes para el público de MWC, el seguimiento editorial, y el diseño de una actividad PR también muy diferencial.
En Opinno contamos con amplia experiencia en la creación de contenidos relevantes, en este sentido destacó la organización de una conferencia exclusiva sobre “Las 10 tecnologías emergentes en 2022”, protagonizada por MIT Technology Review Magazine en español, brazo editorial del Massachusetts Institute of Technology.
La presencia de expertos, organizada alrededor de 5 mesas redondas, también supuso un punto de atención diferencial. Durante su celebración se cubrieron temas como las tecnologías emergentes, la escalabilidad de las startups, o el riesgo de una ciber pandemia entre otros.
En cuanto al seguimiento editorial se realizaron una serie de entrevistas con los representantes de ITA, las startups participantes, e incluso con los inversores y compañías que acudían al stand por interés propio.
Finalmente, y como refuerzo de nuestra estrategia de impacto diferencial a través de los contenidos, se publicaron 2 artículos en el MIT TR que fueron completados con una entrevista de alta difusión en los medios a Anna Ascani, secretaria de estado del ministerio de economía italiano.
En la medida en que ITA considera cumplidas sus expectativas de visibilidad en el MWC 2022, conseguidas en tiempo récord, y en base a nuestro propio aprendizaje y el impacto generado en un contexto muy competitivo, en Opinno encaramos con ilusión la próxima edición.